domingo, 21 de julio de 2019

APRENDIZAJE ENFOCADO A LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

APRENDIZAJE ENFOCADO A LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

                                                                                                       Katia Campos – Custodio
                                                                                                                                    ----------
                                                                                                                    27 Junio del 2019

Resumen: 
Aprendizaje basado en la resolución de problemas quiere que los alumnos solucionen
situaciones de la vida real con sus propias estrategias través del conocimiento,la
investigación y la reflexión. El problema sería que no se pueda solucionar los problemas
suscitados día a día en la Institución Educativa. Nos quiere decir que por ejemplo en
una Institución Educativa el docente es el pilar fundamental para resolver situación de
la problemática que se da entre los alumnos, para poder llegar a solucionarlos de
manera Asertiva.

Palabras clave: Proceso de aprendizaje de las aulas, destrezas claves para
la vida adulta, Resolución de problemas en la vida diaria.

Introducción:
Aprendizaje basado en la resolución de problemas quiere que los alumnos
solucionen situaciones de la vida real con sus propias estrategias través del
conocimiento, la investigación y la reflexión. El problema sería que no se pueda
solucionar los problemas suscitados día a día en la Institución Educativa.

Fundamentación teórica:
Este tema en particular, nos quiere decir, que hay que saber solucionar los
problemas de manera acertada, y tratando que los problemas se solución de
una manera democrática.

Resultados
las personas de nuestro entorno se convierten en fuente de aprendizaje ya que
podemos aprender de nuestros superiores, profesores y todo el contexto, y si
dominamos todo esto es momento de conocer los pasos esenciales para la

solución de problemas:


*Planificación
Concretar las metas y las capacidades que deben lograr los estudiantes, nombrar
el problema de la vida real en el que fundamentarse para llevarlo a cabo y crear
el tiempo de entrega.

*Organización de los grupos
El siguiente paso consiste en dividir a los alumnos en equipos de 5 a 8 personas,
asignando los papeles de moderador y secretario a dos de los integrantes del grupo.
criterios de evaluación.

* Presentación del problema y aclaración de términos
el docente pensara en un problema de la vida real y les asignara a cada grupo
su solución y ante cualquier duda el docente sera el intermediario de su solución.

*Definición del problema
los alumnos usaran estrategias para la solución de dicho problema y el profesor de
servirá de guía para que esto se logre.
*Lluvia de ideas
Cada alumno expone sus conocimientos sobre el caso, anotando y respetando todas
las ideas para su posterior evaluación.

*Planteamiento de respuestas e hipótesis
Una vez estructurado el problema, los estudiantes deben exponer los conocimientos
adquiridos en clase, relacionar ideas y plantear posibles respuestas, dando su opinión
de forma ordenada. En este punto, el docente debe cuestionar las propuestas para que
sus alumnos puedan descartar las hipótesis fallidas.

*Formulación de los objetivos de aprendizaje
durante este dialogo los alumnos encontraran nuevas incógnitas que tal vez entre ellas no
puedan ser resueltas y tengan que incurrir al uso de tic´s.

*Investigación
a través de la investigación de distintas fuentes académicas los alumnos tendrán una base
a la cual respaldarse y acudir ante cualquier duda, nunca olvidando que el profesor sera el
filtro de dicha investigacion.

*Síntesis y presentación
compartes la investigación y mediante diálogos y negociaciones los alumnos sintetizan
esta investigación

*Evaluación y autoevaluación
el docente animara a los alumnos a que desarrollen su propio criterio de evolución
y percepción.

Agradecimientos
Le agradezco a mi profesor, por las enseñanzas otorgadas mediante el transcurso de
esta sesión a las fuentes web a las que acudí en la recolección de información a los
compañeros que me propiciaron el ambiente adecuado para que mis conocimientos
se puedan aclarar mediante el planteamiento de interrogantes.

Referencias

El aprendizaje basado en la resolución de problemas en diez pasos- 27 de junio del 2019

No hay comentarios.:

Publicar un comentario